Skip to main content

El Viaje de la Creación Teatral

En el taller para adolescentes, la magia del teatro se convierte en una aventura práctica y emocionante. No nos limitamos a la teoría; te invitamos a un viaje activo a través de dinámicas que despiertan tu creatividad y tu potencial, paso a paso.

Herramientas para la Expresión y el Crecimiento

  • Juegos de Improvisación: Con dinámicas divertidas, desarrollarás tu agilidad mental y tu capacidad de reacción, aprendiendo a crear escenas al instante y a confiar en tus instintos. Es el espacio perfecto para romper el miedo a la improvisación y a lo desconocido.

  • Exploración Corporal: Despertaremos tu cuerpo como herramienta principal. A través de ejercicios prácticos, aprenderás a utilizar tu psicomotricidad para comunicar sin palabras, a ocupar el espacio con confianza y a contar una historia solo con tus gestos.

  • Color y Voz del Personaje: Descubrirás el poder de tu voz. Te enseñaremos a transformarla para dar vida a diferentes personalidades, practicando la proyección, la dicción y la modulación. Encontrarás el "color" vocal único de cada personaje, desde el susurro más misterioso hasta el grito más vibrante.

  • Presencia Escénica: Trabajaremos para que te sientas seguro y visible en el escenario. Aprenderás a proyectar energía, a captar la atención del público de forma natural y a desarrollar ese "magnetismo" que tienen los actores para que cada una de tus apariciones sea memorable.

De la Creación a la Colaboración

  • Creación y Puesta en Escena: La culminación del taller. Pondrás en práctica todo lo aprendido para crear tus propias historias o para adaptar textos, y luego las llevarás al escenario. Será el momento de ver cómo tu cuerpo, tu voz y tu creatividad se unen para dar vida a una experiencia teatral única.

  • Diseño y Montaje de Escenografía: No solo te enfocarás en la actuación. Entenderemos el escenario como un lienzo, donde los elementos visuales son clave. Participarás en la ideación de la escenografía, descubriendo cómo el espacio físico complementa y enriquece tu interpretación.

  • Trabajo en Colectivo: El teatro es un trabajo en equipo. Fomentaremos un ambiente de respeto, empatía y colaboración. Aprenderás a escuchar a tus compañeros, a confiar en ellos y a construir una red de apoyo donde todos se sientan valorados y seguros para experimentar sin juicios.